
Primeras Impresiones Animes de Temporada (Spring 2024)
Bienvenidos nuevamente a ver los estrenos de temporada conmigo. Esta vez la temporada de animes de primavera trajo muchas continuaciones, así que no hay muchos animes “nuevos”.
Pero es una buena temporada para fans del anime en general, especialmente para los amantes del isekai con la vuelta de títulos como Mushouku Tensei, KonoSuba y TenSura, 3 de los mejores en el género a mi parecer. Luego la vuelta de Boku No Hero Academia y Kimetsu No Yaiba, de los más populares en el último tiempo. Seguimos con Date a Live 5, Kuroshitsuji 4 y el anime del Onii-sama. Y por último, las dos terceras temporadas que no sigo, pero son igual de populares: Yuru Camp e Hibike! Euphonium
De estos no voy a hablar principalmente porque son continuaciones, así que me voy a enfocar en los que serían los estrenos de nuevos títulos, pero a fin de temporada seguro menciona cómo les fue.
Aun sin haber tantos nuevos, me quedaron pendientes 2 que posiblemente vea cuando tenga más tiempo: el remake de Bartender y Girls Band Cry.
Además de estos animes, el panorama en general sigue como siempre, con muchos de fantasía entre los que más destacan y vemos en esta temporada muchos del género musical, también que es una rareza.
Me tardo un poco más que de costumbre está vez, quería escribir la semana pasada, pero se me complico, así que aproveche medio feriado y un poco de mi tiempo libre para terminar estas opiniones, que encima medio ya las tenía escritas de antes, y está introducción para así volver a desaparecer hasta el próximo mes(?
Ahora sí, empezamos


WIND BREAKER
De mis animes favoritos de esta temporada, es un anime bastante simple y directo de delincuentes juveniles.
El protagonista se transfiere a una nueva escuela, en una ciudad donde la escuela protege a los habitantes y los hace sentir como héroes. El protagonista, confundido por toda la situación, no sabe cómo reaccionar, siendo que siempre lo marginaron por su personalidad y que siempre causaba problemas. Sin embargo, su objetivo no cambia: ser el más fuerte de la escuela.
En lo que es trama, no espero mucho porque tiene un ritmo bastante rápido y pelean sin pensar mucho, esto acelera mucho la historia. Sin embargo, no afecta en el desarrollo de los personajes, que con sus acciones demuestran sus actitudes y convicciones.
Me está gustando mucho por ahora y tiene un gran opening. Encima tiene una buena animación. Promete bastante.


Sentai Daishikkaku
LOSER RANGER
¡Go Go Power Rangers!, digo Dragon Keepers* 😂
Siempre opino que las parodias son lo mejor cuando están bien trabajadas y esta parece muy buena.
La historia se centra en el soldado D que no soporta que los dragon keeper los derroten siempre y quiere venganza. Parece que en su mundo sus líderes fueron derrotados hace mucho tiempo y ellos fueron forzados a seguir las órdenes de los “buenos” para convertir la invasión alienígena en un show televisivo semanal.
Conspiraciones, giros en la trama, debatir sobre qué está bien o mal o que es la justicia son cosas que sí o sí van a ser tratadas en este anime y aunque parezca que sigue una línea un poco predecible (como me pareció al principio), me sorprendió mucho con lo que sucedió después. La regla de los 3 capítulos es aprovechada al máximo en este anime.
Además, un gran opening de Tatsuya Kitani, una animación colorida y con colores bien contrastantes, explosiones y sangre lo hace muy agradable a la vista. Por un momento pensé que era del estudio Trigger, pero no, es de uno de los directores que trabajó en ese estudio por lo que se parece el estilo en algunas ocasiones.
Recomendado.
Leí que era del autor de las quintillizas, así que no sé si eso aumenta el interés en general.


Yoru No Kurage Wa Oyogenai
Jellyfish Can't Swim in the Night
Sabemos que lo que más vende en Japón son las chicas lindas y más si están en una banda. El boom de Bocchi the Rock llegó para quedarse y cada vez tenemos más y más animes de música.
La historia sigue la vida de Mahiru, una chica que dejó de seguir sus sueños por la presión social de ser distinta y ahora hace una vida normal medio arrepintiéndose de eso. Hasta que se encuentra con Kano, una fan de sus dibujos que es completamente opuesta a ella y le muestra un nuevo futuro: la música.
La trama me encanto desde el primer capítulo, la introducción de los personajes, el trasfondo de cada uno, no hay momentos innecesarios, todo fluye a un ritmo perfecto. Tiene la cantidad justa de drama y sentimentalismo.
Es de esos animes que se sienten bien verlos y poder seguir el progreso de las chicas te motivan a hacer algo parecido con tu vida. La animación es bastante buena y por supuesto que la música es aún mejor! Parece que vamos a tener un montón de canciones y no solo en el medio del episodio sino también como endings!!
Me sorprendió gratamente con sus lindos y carismáticos protagonistas, no tenía pensado verlo hasta que relacione un nombre con la vida real y me dio curiosidad.
¡Recomendadísimo!


Yozakura-san Chi no Daisakusen
Mission: Yozakura Family
La otra vez leyendo en internet me enteré de que es uno de los mangas populares de la Shonen Jump, así que le puse muchas expectativas porque puede llegar a ser un gran estreno.
También me llamó la atención que el protagonista se parece bastante a Tsuna de Katekyo Hitman Reborn (pienso que tomaron varias ideas de este anime), no solo por su físico sino un poco la personalidad.
Taiyou es un chico tímido que no habla con nadie, recluido luego de la muerte de sus padres. Sus únicas interacciones son con Mutsumi de la Yozakura, una familia de espías. Al ser tan cercanos lo consideran un peligro para ella y se quieren deshacer de él. Su única solución es unirse a la familia y ayudar a proteger a Mutsumi.
Sigue la estructura de los últimos shonen de la Jump: comedia, acción y personajes llamativos. Acá tenemos a los 7 hermanos de la familia, quienes son espías, los cuales se especializan en una materia distinta, con sus distintivas habilidades y trabajan en el bajo mundo sirviendo a Mutsumi y ahora Taiyou tiene que aprender a ser uno también.
La trama no me sorprendió mucho, esperaba ver más acción, pero como los primeros capítulos suelen ser de introducción, no me quejo.
Me gusto, tiene una animación promedio y el soundtrack siguiendo el estilo de SPY FAMILY, con canciones que mezclan el jazz y el blues, lo hace bastante agradable de ver.

Kaijuu 8-gou
Kaiju No. 8
Una de las series más esperadas, apostaron al éxito y le metieron muchísima más publicidad que de costumbre. El manga está bueno, pero a mi consideración no está al nivel de Solo Leveling al que le hicieron menos publicidad. Igual empezó bastante bien y la historia tiene mucho potencial.
Hibino Kafka es la personificación de la perseverancia, un limpiador de kaijus en sus 30's que falló varias veces el examen para unirse a las fuerzas de combate. Pierde su motivación y medio que decide rendirse… hasta que al estar con un nuevo compañero y sobrevivir al encuentro de un kaiju en el lugar de trabajo, recupera la confianza perdida, decidiendo volver a unirse a las fuerzas de combate.
Dispuesto a no rendirse nunca más en la vida, afronta la vida con optimismo hasta que se convierte en un kaiju…
El personaje de Kafka es de los que realmente nunca se rinden en la vida y siguen su sueño hasta cumplirlo. Ver su progreso en el manga es bastante impresionante. No solo por conseguir un poder nuevo lo hace fuerte de golpe, sino que al enfrentar nuevas dificultades no da brazo a torcer y busca nuevas oportunidades para ser más fuerte y poder proteger a la gente que aprecia.
Me gustó mucho el soundtrack que le pusieron, se nota que es distinto y tiene su toque, particularmente en la introducción del Kafka kaijuu que estuvo súper épica. Es más colorido de lo que me hubiese imaginado, pero queda acorde a las personalidades de los personajes.
El opening (canción) de YUNGBLUD es muy bueno, pero es una lástima que no lo hayan puesto junto con una animación de opening más convencional porque parece más a un visual video de una canción extranjera que algo japonés. Desaprovecharon una gran oportunidad ahí, siendo que al ser un producto tan comercial, su opening también debió ser algo para identificar a la serie y que esté en todos lados… 😥
Deberían haber hecho lo mismo que hicieron con el ending que también lo hace un artista internacional, OneRepublic, pero tiene una animación digna de ending y queda muy bien.
Solo puedo quejarme de eso porque en todos los otros aspectos superó ampliamente mis expectativas y seguramente sea un anime del que todos hablen por un tiempo.


Kami wa Game ni Ueteiru
Gods' Game We Play
Parece ser el anime genérico y “popular” de esta temporada, una idea interesante pero muy mal ejecutada.
Es un mundo donde los dioses son retados por los humanos a juegos de ingenio y quien gane podrá cumplir cualquier deseo que quieran. Para eso, cada uno tiene un poder asignado y puede retarlos siempre cuando quieran, pero si fallan en 3 oportunidades, pierden el derecho de hacerlo.
Una idea que en papel es interesante, pero que en realidad no tiene buena animación, ni buen ritmo, y los personajes clichés peor desarrollados que vi en mucho tiempo.
Además, con escenas de ecchi genéricas para vender un poco más. Un anime más del montón. Posiblemente, lo dropee y no creo cambiar mi opinión.

Ookami to Koushinryou: Merchant Meets the Wise Wolf
Spice and Wolf: Merchant Meets the Wise Wolf
Al fin se estrenó un remake de una serie que tanto me gustó en su tiempo. Volvemos a ver la aventura de Lawrence y Holo con un diseño nuevo y aparentemente más fiel a la novela.
Holo es una deidad en forma de lobo que adoraban en un pueblo para sus cosechas, pero a medida que fueron progresando, su nombre pasó a ser una simple tradición quedando en el olvido. Lawrence es un comerciante ambulante, viaja de pueblo en pueblo haciendo negocios para en un futuro poder abrir su propio negocio.
El encuentro predestinado de ambos se produce luego de que él pasara al fin del ritual de la cosecha, el cual permite escapar a la loba, a quien reconoce como una gran adición para sus viajes luego de presenciar su verdadera forma.
Y así comienza una gran historia, un romance de época, con enseñanzas de comercio y economía, batallas de poder político, injusticias por la jerarquía de poder y más cosas típicas de este tipo de historias.
Aunque bueno, lo que hace brillar el anime es la relación de nuestros protagonistas y cómo se van desarrollando y desenvolviendo a través de las distintas dificultades.❤
El soundtrack no es tan significativo como el de su antecesor, pero es igual de bueno. Se va a poner más bueno a medida que avancen los capítulos, supongo. Le tengo muchas expectativas y por ahora está cumpliendo todas.
Espero esta vez si adapten todo, porque la novela está terminada y se quedaron muy cortos en las anteriores temporadas. Pero bueno, un nuevo inicio con un nuevo público puede ser justo lo que necesitaba.
Es una gran historia que es muchísimo más de lo poco que puedo expresarme aquí.


Kenka Dokugaku
Viral Hit
Es rarísimo este anime, desde la animación que se nota mucho que es de manhwa que no parecen haberse esforzado mucho y parece un cómic animado más que una animación, hasta la historia que no me atrapo y llegue a sentir cringe en el primer episodio 🤔, pero luego de los primeros 3 capítulos puedo decir que sí está bueno o al menos ahora sí me llama la atención y quiero seguir viéndolo.
La trama es más o menos algo así: el protagonista, más perdedor del mundo, le hacen bullying y se aprovechan de él, tiene un mal trabajo y necesita dinero para pagar por su madre que está hospitalizada. Todo mal. Hasta que ve como uno de sus golpeadores es famoso en NewTube sin hacer mucho y piensa que puede hacer lo mismo.
Por una de esas casualidades termina peleando patéticamente con uno de los que se aprovechaban de él y queda todo grabado trayendo fama momentáneamente a su vida. Aunque su vida no cambió, decide aprovechar su situación y empezar a ganar dinero generando contenido enfrentando a los que le hacen bullying.
Como dije en el principio, el primer episodio no llamó mucho la atención, pero al ver la historia desarrollándose un poco más, parece ser del tipo que el protagonista aprende a pelear y deja de ser un perdedor.
Además, como todo transcurre en los streams siempre aparecen comentarios cuando hay videos y depende de quién los subtitule, son más graciosos. En Crunchyroll el español pone modismos que se usan en esos ambientes y están buenísimos, pero eso no es un plus que sea propio del anime.
Sigue sin gustarme tanto la animación y el ritmo completamente errático que tiene, pero tiene algo que hace que lo siga mirando, espero a fin de temporada darme cuenta de qué es.


Hananoi-kun to Koi no Yamai
A Condition Called Love
Sigo sin poder opinar objetivamente de los animes de romance, si es tierno y me hace sentir cosas ya me gusta mucho 😅
Primero que nada, la vara está muy alta con el shoujo después de la temporada anterior con animes como bokuyaiba o yubisaki to renren, así que no estaba esperando algo de la misma calidad.
En este caso tenemos un típico amor de secundaria entre la chica que no sabe lo que es el amor y el chico popular que solo llama su atención por su aspecto.
Y encima no es un amor que nace solo, no hubo química desde el primer momento o esa cruzada de miradas que decidió el destino. Si no que el chico se enamoró de la primera persona que le dio una muestra de amabilidad (creo que todos los hombres hacemos eso 😅). Y vemos a un chico superintenso y posesivo como ninguno para conseguir su amor.
Me gusta cómo van rotando los roles en la relación y hace que el amor vaya creciendo poco a poco, aunque ella no admita que le guste. Son muy lindos juntos.🥰
Otra historia de amor donde van descubriendo los sentimientos por el otro y trata temas sobre la inseguridad de conocer a alguien y cómo hacerlo correctamente intentando respetar los deseos del otro. Hay mucha consideración en el medio creo(?
No me atrapo desde el principio, pero sí me está gustando.


Kaii to Otome to Kamikakushi
Mysterious Disappearances
Lo primero que iba a destacar de este anime era la estética del opening, pero de repente me aparece un plano de una chica de grandes atributos sin contexto y quedé así 🤨.
En lo que sería el terror moderno de los animes, es muy parecido a Mieruko-chan: una chica linda con fanservice y le meten misterios sobrenaturales, esta vez causadas por un libro de poemas antiguos que cada uno realiza un hechizo. Y aparece un chico que aparentemente tiene mucho más que ver con estos misterios que lo piensa la protagonista.
La animación es linda, usa colores contrastantes y se nota que tiene un ambiente oscuro. El soundtrack también ambienta muy bien. De lo único que me quejo es de lo desproporcionada de la protagonista, entiendo el fanservice pero, ¿por qué así? Es muy gracioso eso 🤣.
Ignorando eso, el anime está bastante bien y me gusta que en este tipo de historias mezclen las leyendas urbanas con los yokais y terminas aprendiendo más sobre la cultura japonesa, poemas y literatura japonesa.
Tiene un poco de todo y te engancha. Puede llegar a ser más de lo que aparenta.


Sasayaku You ni Koi wo Utau
Whisper Me a Love Song
Al no poder conformarme con solo el romance de Hananoi-kun empecé esta bonita historia de dos chicas que se enamoran a primera vista.
Otra vez tenemos la temática de no saber qué es el amor y el romance escolar. Es un Yuri muy lindo por lo que vi y tiene otra cosa que también vemos en esta temporada: la música.
Al igual que en Yoru no Kurage wa Oyogenai la música juega un papel para desarrollar la historia transmitiendo los sentimientos de nuestras protagonistas.
Por un error mío, terminé mirando el tercer capítulo primero y no me di cuenta hasta el final. Pensé que los eventos transcurrían luego de cierta situación, que empezaba de una con la historia y nos iban a dar más detalles de los que pasó con flashbacks o parecidos... En fin, luego miré los primeros y me encantó aún más, tanto que volví a mirar el tercero para poder disfrutarlo mejor. Ya me parecía raro que me hubiera gustado, pero al no tener la introducción, me había parecido muy rápido todo. 😅
Encima los dos primeros capítulos son hermosos, la introducción de los personajes y el papel del lenguaje japonés que tiene esa forma particular de transmitir los sentimientos, siendo que 好(suki) puede significar me gustas de una manera no romántica y románticamente a la vez como en este caso.
Igual influye mucho lo estúpidamente sincera que es la protagonista para hablar, quien le dice que se enamoró a primera vista a un desconocido sin decirlo románticamente solo para querer decir que le gusto su interpretación. 🤣
Me gustó mucho, Recomendado.
Lo que sí me di cuenta es que parece que no tiene mucho presupuesto para la animación en general, pero está bien llevado. Usan bien las imágenes estáticas y planos con fondos mientras hablan y piensan los personajes, se siente como si fuera una novela visual en un punto. Supieron bien cómo aprovechar las cosas y las canciones son re lindas.
Y así es como termina otra publicación de mi blog personal. Gracias por leer y no se olviden de suscribirse al newsletter (al final de la página principal, es gratis) para no perderse de las siguientes publicaciones.
Iba a empezar a subir mas links a Crunchyroll y de todos los animes de una forma mas notoria, pero con el mega aumento de la suscripcion voy a tener que volver a ver anime a la antigua 😥